Determinación de la condición de refugiado
In this section
Instrumentos jurídicos
Estatuto de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, 14 de diciembre de 1950
Convención sobre el estatuto de los refugiados, 28 de julio de 1951
Protocolo sobre el estatuto de los refugiados, 30 de enero de 1967
Convención de la OUA por la que se regulan los aspectos específicos de problemas de los refugiados en Africa, 10 de septiembre de 1969
Declaración de Cartagena sobre refugiados, 22 de noviembre de 1984
Documentos institucionales
Manual
Manual y directrices sobre procedimientos y criterios para determinar la condición de refugiado, febrero de 2019
Directrices
Directrices sobre la protección internacional No. 13: La aplicabilidad del artículo 1D de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 a las personas refugiadas palestinas., HCR/GIP/17/13, diciembre de 2017
Directrices sobre la protección internacional No. 12: Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con situaciones de conflicto armado y violencia bajo el artículo 1A(2) de la Convención de 1951 y/o el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados y las definiciones regionales de refugiado., HCR/GIP/16/12, 2 de diciembre de 2016
Directrices sobre la protección internacional No. 11: Prima Facie Recognition of Refugee Status, HCR/GIP/15/11, 24 June 2015
Directrices sobre la protección internacional No. 10: Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con el servicio militar en el contexto del artículo 1A (2) de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y/o su Protocolo de 1967, HCR/GIP/13/10, 3 de diciembre de 2013)
Directrices sobre la protección internacional No. 9: Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género en el contexto del artículo 1A (2) de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y/o su Protocolo de 1967, HCR/GIP/12/01, 23 de octubre de 2012 )
Directrices sobre la protección internacional No. 8: Solicitudes de asilo de niños bajo los artículos 1(A)2 y 1(F) de la Convención de 1951 y/o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, HCR/GIP/09/08, diciembre de 2009
Directrices sobre la protección internacional No. 7: La aplicación del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados en relación con las víctimas de la trata de personas y las personas que están en riesgo de ser víctimas de la trata , HCR/GIP/06/07, 7 de abril de 2006
Directrices sobre la protección internacional No. 6: Solicitudes de asilo por motivos religiosos bajo el Artículo 1A (2) de la Convención de 1951 y/o el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, HCR/GIP/04/06, 28 de abril de 2004
Directrices sobre la protección internacional No. 5: La aplicación de las cláusulas de exclusión: El artículo 1F de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, HCR/GIP/03/05, 4 de septiembre de 2003)
Directrices sobre la protección internacional No. 4: La “alternativa de huida interna o reubicación” en el contexto del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, HCR/GIP/03/04, 23 de julio de 2003
Directrices sobre la protección internacional No. 3: Cesación de la condición de refugiado bajo el artículo 1C (5) y (6) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados (Las cláusulas de “desaparición de las circunstancias”), HCR/GIP/03/03, 10 de febrero de 2003)
Directrices sobre la protección internacional No. 2: “Pertenencia a un determinado grupo social” en del contexto del Artículo 1A(2) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y/o su Protocolo de 1967, HCR/GIP/02/02, 7 de mayo de 2002
Directrices sobre la protección internacional No. 1: La persecución por motivos de género en el contexto del Artículo 1A(2) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, y/o su Protocolo de 1967, HCR/GIP/02/01, 7 de mayo de 2002
Políticas
Nota de orientación sobre las solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con las víctimas de pandillas organizadas, marzo de 2010
Nota revisada sobre la aplicación del artículo 1D de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 a los refugiados palestinos, octubre de 2009
Guías sobre las solicitudes de asilo relativas a la mutilación genital femenina, mayo de 2009
Nota del ACNUR sobre la interpretación del artículo 1E de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, marzo de 2009
Nota de Orientación sobre la extradición y la protección internacional de los refugiados, abril de 2008
Nota sobre la cancelación del Estatuto de refugiado, 22 de noviembre de 2004
Normas procedimentales para determinar la condición de refugiado bajo el mandato de ACNUR, 20 de noviembre de 2003
Documento del ACNUR sobre la aplicación de las cláusulas de exclusión: El artículo 1F de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, 4 de septiembre de 2003
Interpretación del artículo 1 de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, 1 de abril de 2001
Normas procedimentales
Normas procedimentales para determinar la condición de refugiado bajo Mandato del ACNUR, 20 de noviembre de 2003
2.5 Participación de intérpretes en los procedimientos para la determinación de la condición de refugiado, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2016
2.7 Representación legal en los procedimientos para la determinación de la condición de refugiado del ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2016
5. Tramitación de solicitudes con base en el derecho a la unidad familiar, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2016
7. Apelación de las decisiones negativas relativas a la determinación de la condición de refugiado, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2017
Ayuda memoria y glosario sobre las modalidades de tramitación de casos, términos y conceptos aplicables a la determinación de la condición de persona refugiada bajo el mandato del ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2017