Detención
In this section
Introducción
Para ACNUR resulta preocupante la detención de las personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas – sobre todo cuando son menores de edad – en contextos de migración. En ese sentido, la organización considera que, en congruencia con el derecho internacional de refugiados y de derechos humanos, la detención de las personas que solicitan asilo debe evitarse a toda costa y debe ser la última medida a la que se recurra. Solicitar asilo no es un acto ilícito; por tanto, cualquier restricción a la libertad de quienes ejercen el derecho a solicitarlo no solo debe contemplarse y delimitarse cuidadosamente en el marco jurídico, sino que también debe ser objeto de revisión o modificación. La detención es una medida excepcional que se justifica únicamente si se ha determinado que es necesaria, razonable dadas las circunstancias y proporcional para alcanzar un propósito legítimo en cada caso particular.
Instrumentos jurídicos
Convenciones
- Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnaciona, 15 de noviembre de 2000
- Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículo 16, 17 y 18), 18 de diciembre de 1990
Convención sobre los derechos del niño (artículo 37), 20 de noviembre de 1989
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (artículos 10 y 11), 10 de diciembre de 1984
Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (artículos 4, 12, 14, 19 y 20), 18 de diciembre de 2002
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículos 9, 10, 12, 14 y 24), 16 de diciembre de 1966
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (artículo 15(4)), 21 de diciembre de 1965
Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (artículo 26), 28 de septiembre de 1954
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (artículos 26 y 31), 28 de julio de 1951
Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Convenio IV), 21 de octubre de 1950
- Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra(Convenio III), 21 de octubre de 1950
Instrumentos regionales
Convenio europeo de derechos humanos (artículo 2, 3 y 5.1.f del convenio y artículo 2 del Protocolo 4), modificado por última vez el 1 de agosto de 2021
Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (2012/C 326/02) (artículos 1, 3, 4 y 6), 6 de octubre de 2012
Carta árabe sobre los derechos humanos (artículos 14 y 20), 15 de septiembre de 1994
Carta africana sobre los derechos humanos y de los pueblos (artículos 5 y 6), 1 de junio de 1981
Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 5 y 7), 22 de noviembre de 1969
Observaciones generales
Observación general núm. 5 (2021) sobre el derecho de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares a no ser detenidos arbitrariamente (CMW/C/G/5), 23 de septiembre de 2021
Observación general núm. 35 (párrafo 9, libertad y seguridad personales), 16 de diciembre de 2014
Directrices
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos (Reglas Nelson Mandela), A/RES/70/175, 8 de enero de 2016
- Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok), A/C.3/65/L.5, 6 de octubre de 2010
- Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad (Reglas de Tokio), 14 de diciembre de 1990
Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de Beijing), 29 de noviembre de 1985
Documentos institucionales
ACNUR
Más Allá de la Detención : Una estrategia mundial para apoyar a los gobiernos a poner fin a la detención de solicitantes de asilo y refugiados, agosto de 2020
Posición del ACNUR respecto a la detención de niños refugiados y migrantes en el contexto migratorio, enero de 2017
Posición respecto a la detención de niños refugiados y migrantes en el contexto migratorio, 2017
Volver a lo esencial: El derecho a la libertad y la seguridad de la persona y las 'alternativas a la detención' de refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y otros migrantes, PPLA/2011/01.Rev.1, abril de 2011
- Directrices del ACNUR sobre los criterios y estándares aplicables con respecto a la detención de solicitantes de asilo, febrero de 1999
Centro de Estudios sobre Refugiados
- Revista Migraciones Forzadas, No. 44: Detención, alternativas a la detención, y deportación, octubre de 2013
International Detention Coalition
Dignidad sin excepción: Alternativas a la detención migratoria en México, mayo de 2013
Existen Alternativas: Manual para la prevención de la detención innecesaria de migrantes, 13 de mayo de 2011
Amnistía Internacional
Otros documentos sobre detención
Informes temáticos relativos a detención del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Todos los documentos sobre "Derechos Humanos / Detención y arresto arbitrario" de todas las fuentes
Todos los documentos sobre "Derechos Humanos / Detención preventiva" de todas las fuentes
Todos los documentos sobre "Legislación migratoria / Detención de migrantes" de todas las fuentes
Capacitación y herramientas
Herramientas
Personas apátridas en detención. Una herramienta para identificarlas y mejorar su protección, junio de 2017
Identificar y abordar la vulnerabilidad: una herramienta para sistemas de asilo y migración, 2016
Capacitación
Módulos sobre alternativas a la detención, noviembre de 2018
Módulos sobre monitoreo de la detención migratoria, noviembre de 2018
Cursos en línea en sitios externos
DisasterReady.Org (Curso en línea de ACNUR)
KayaConnect.Org (Curso en línea de ACNUR)
Recursos adicionales
Organización de las Naciones Unidas
Comité contra la Tortura
Grupo de Trabajo sobre migración: Alternativas a la detención
Relatora Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Subcomité para la Prevención de la Tortura
Recursos regionales
Otros recursos
Comité Internacional de la Cruz Roja Ayuda para las personas detenidas