Guterres condena el secuestro y asesinato de ecuatorianos en la frontera con Colombia
- Fuente del documento:
-
Fecha:
20 de abril de 2018
Dos periodistas y el conductor del diario El Comercio fueron secuestrados y asesinados por disidentes de las FARC-EP a comienzos de abril. Esta semana se anunció que el grupo ha secuestrado a dos personas más.
El Secretario General de la ONU condenó el secuestro y asesinato de tres trabajadores de medios de comunicación, confirmado el pasado el 14 de abril, así como el posterior secuestro de otros dos ciudadanos ecuatorianos.
"Él expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y su simpatía y solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Ecuador", dijo el portavoz del titular de la ONU.
Guterres aseguró en un comunicado que estos actos destacan las amenazas que presentan los grupos criminales que operan en la frontera entre Ecuador y Colombia y celebró la estrecha cooperación entre ambos países para hacer frente a esta amenaza común.
Según información del gobierno ecuatoriano, los periodistas Javier Ortega y Paúl Rivas, así como su chofer, Efraín Segarra, fueron secuestrados por el Frente Oliver Sinisterra, un grupo disidente de las FARC-EP, y posteriormente asesinados a balazos. Varios medios colombianos recibieron un comunicado del grupo anunciando las muertes, así como fotos.
El Gobierno de Ecuador anunció el pasado martes que el mismo Frente ha secuestrado a otras dos personas en la frontera con Colombia y ha pedido ayuda a países amigos para garantizar la vida y libertad de los captivos.
El Secretario General reiteró la disponibilidad de la ONU para apoyar a ambos Gobiernos "en las áreas que consideren necesarias".
Esta no es una publicación de ACNUR. ACNUR no es responsable por su contenido, ni necesariamente lo respalda. Todas las opiniones expresadas en esta publicación pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente las de ACNUR, las Naciones Unidas, o sus Estados Miembros.